Demo

  • Inicio
  • Nuestra empresa
  • Boletín elt. de operaciones
    • Boletin
    • Terminología
    • Telefonos emergencia
    • Manual del transportador
  • POLITICA HSEQ-RS
  • Política trat. datos
  • Servicios
  • Gas Natural
  • Tarifas de transporte
  • CREG 080 2019
  • Contratistas
  • AEGR
  • GLP

  


Politica HSEQ-RS

Coinogas como empresa de ingeniería especializada en el sector de hidrocarburos desarrolla actividades de operación y mantenimiento de infraestructura, administración, transporte y tratamiento de gas natural a través de gasoductos. 


Politica de Gestión integral

COINOGAS S.A. ESP. Como empresa de ingeniería especializada en el sector de hidrocarburos desarrolla actividades de administración, operación y mantenimiento de infraestructura, montaje y mantenimiento de válvulas e instrumentación, sistemas de protección catódica, obras de geotecnia y roceria, aseguramiento metrológico de los sistemas de medición de transferencia de custodia, transporte de gas por ductos y tratamiento de gas natural, para lo cual determina como Política del Sistema de Gestión HSEQ, garantizar el bienestar y la seguridad de todas las personas involucradas de manera directa e indirecta en las operaciones de la empresa, prevenir los impactos socio-ambientales, fomentar la responsabilidad social en los grupos de interés, cumplir con los requisitos de ley y demás suscritos por la organización en materia de Calidad ,seguridad y salud en el trabajo, medio ambiente, mejorar continuamente la eficacia de los procesos de la organización con altos estándares en calidad seguridad, salud en el trabajo y medio ambiente con el fin de satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes, proveedores, contratistas y demás partes interesadas, todo esto enmarcado en desarrollo sostenible, considerando el talento humano como el elemento vital de la organización.

Para cumplir su política la gerencia se pronuncia formalmente, reflejando su interés y compromiso por:

• Realizar procedimientos y actividades que cumpliendo con los estándares y regulaciones legales nacionales o propias de la organización sobre seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente, mediante la implementación de medidas tecnológicas y procedimientos de gestión apropiados.

• Garantizar la identificación de los peligros, evaluación y valoración de los riesgos y determinación de los respectivos controles. 

• Brindar ambientes seguros y saludables a sus trabajadores, contratistas, proveedores, visitantes y grupo de interés , que promuevan la calidad de vida laboral, la prevención de enfermedades ocupacionales ,accidentes y daños a la propiedad, desarrollando programas de gestión y SVE; para el control de los riesgos físicos, psicosociales, biomecánicos, de condiciones de seguridad por públicos y de tránsito.

• Mejorar continuamente nuestros sistema de Gestión integral ,mediante el óptimo desempeño de los procesos, programas de gestión y servicios para lograr mayor competitividad en el mercado Regional y Nacional, minimizando los riesgos existentes durante el desarrollo de las actividades de operación y mantenimiento de las infraestructuras de gas natural; respondiendo oportunamente a las emergencias que se puedan presentar, protegiendo siempre a nuestros trabajadores y a la comunidad y sus bienes en general, asegurando así la permanencia y el crecimiento de Coinogas en el mercado. 

• Capacitar y sensibilizar al personal en innovaciones tecnológicas, en Seguridad y Salud en el trabajo, Atención de Emergencias, lecciones aprendidas y Cultura Ambiental para satisfacer las necesidades y generar confianza en nuestros clientes y demás partes interesadas.

• Minimizar el impacto socio ambiental, partiendo de la identificación de los aspectos ambientales y el despliegue de programas de gestión ambiental que establecen medidas de control y seguimiento al manejo integral de los recursos naturales, la gestión de los residuos, emisiones y vertimientos, involucrando a todas los grupos de interés de la organización 

• Designar los recursos Humanos, tecnológicos, financieros necesarios para apoyar el sistema de gestión, en un marco de responsabilidad social y desarrollo sostenible.

         


Para cumplir sus políticas la empresa se compromete a:

Procedimientos

Procedimientos

Realizar procedimientos y actividades que cumpliendo con los estándares y regulaciones legales nacionales o propias de la organización sobre seguridad, salud, higiene y medio ambiente, mediante la implementación de medidas tecnológicas y procedimientos de gestión apropiados.

Procesos y Servicios

Procesos y Servicios

Mejorar continuamente nuestros procesos, y servicios para lograr mayor competitividad en el mercado Regional y Nacional, minimizando los riesgos existentes durante el desarrollo de las actividades de operación y mantenimiento de las infraestructuras de gas natural; respondiendo oportunamente a las emergencias que se puedan presentar, protegiendo siempre a nuestros trabajadores, a la comunidad y sus bienes en general.

Capacitar y Sensibilizar

Capacitar y Sensibilizar

Capacitar y sensibilizar al personal en innovaciones tecnológicas, en Seguridad, Salud Ocupacional, Atención de Emergencias, lecciones aprendidas y Cultura Ambiental para satisfacer las necesidades y generar confianza en nuestros clientes y demás partes interesadas.

Ejecución de planes de protección y mejoramiento

Ejecución de planes de protección y mejoramiento

Mantener en ejecución planes de protección y mejoramiento del medio ambiente, cumpliendo los objetivos, como una responsabilidad de gestión de todos los miembros que componen la organización.

Logísticos y financieros

Logísticos y financieros

Designar los recursos logísticos y financieros necesarios para apoyar el sistema de gestión y asegurar la seguridad e integridad de nuestra organización..

Ejecución de tareas

Ejecución de tareas

Identificar los riesgos presentes durante la ejecución de tareas propias de cada proceso, para garantizar un ambiente de trabajo adecuado y disminuir la posibilidad de aparición de lesiones personales y enfermedades profesionales que pudiesen afectar a los trabajadores de la organización.

Política de Prevención del consumo de sustancias psicoactivas

COINOGAS S.A. E.S.P Siguiendo los ordenamientos de la ley emitidos por el Ministerio de la Protección Social y dentro del respeto al libre desarrollo de la personalidad pretende persuadir a todas las personas vinculadas con la organización a mantener un ambiente de trabajo sano y seguro, en razón a que el consumo de sustancias psicoactivas y psicotrópicas, tales como alcohol, drogas y tabaco, disminuyen la capacidad para desempeñarse en forma apropiada en la vida cotidiana y compromete seriamente la seguridad, la salud y la productividad en las operaciones.

En tal sentido la Gerencia informa a todo el personal que se consideran faltas graves a la política los siguientes hechos:

• Presentarse a trabajar en estado de ebriedad o bajo el efecto del consumo de sustancias psicoactivas y/o psicotrópicas.

• Presentarse a trabajar en estado de somnolencia o resaca producida por la ingesta de alcohol.

• Consumir bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas y/o psicotrópicas en horas laborales.

• Transportar o comercializar alcohol o sustancias psicoactivas y/o psicotrópicas.

• Promover el consumo de alcohol y/o drogas en los recintos de la empresa o de las empresas contratantes en los horarios de servicio.

• Automedicarse o consumir medicamentos que puedan afectar la lucidez y la salud del trabajador.

• El consumo de cigarrillo y tabaco en oficinas, lugares de trabajo y recintos cerrados de la empresa y en todos los lugares donde se almacenen productos químicos, combustibles y gases.

La Gerencia se propone suprimir de la conducta de sus trabajadores y contratistas el consumo de dichas sustancias en horas laborales y disuadir su ingesta en horas no laborales aplicando el consentimiento informado para la realización de tomas de muestras cuando se requiera; lograr la participación activa de todo el personal de trabajadores y contratistas para obtener logros inmediatos en las metas fijadas, y se compromete a fijar el presupuesto y asignar los recursos físicos y humanos necesarios para llevarlo a cabo.

Esta política será revisada periódicamente o cuando las circunstancias lo exijan con el propósito de mantenerla actualizada y en permanente posibilidad de mejoramiento.  Todo lo anterior con el fin de promover un estilo de vida saludable para todos los trabajadores de COINOGAS S.A. E.S.P.


Política de Seguridad Vial

COINOGAS S.A. E.S.P. en sus procesos y ejecución del plan de trabajo requiere del desplazamiento del personal a las diferentes áreas de trabajo, en los vehículos suministrados por la empresa, por lo cual tiene como prioridad evitar, prevenir y/o minimizar los riesgos existentes en las vías. La actitud y sentido de responsabilidad en el desarrollo de la seguridad vial será un compromiso de todas las personas involucradas en la realización de nuestras actividades.

Nuestro principal interés es que todas nuestras actividades relacionadas con la movilización terrestre del personal se desarrollen con seguridad, expresada en la no presencia de accidentes viales. 

Para cumplir este propósito COINOGAS S.A. E.S.P., toma las siguientes medidas:

• Cumplir con la reglamentación establecida en el Código Nacional de Tránsito Terrestre que enmarca principios de seguridad, calidad, preservación de un ambiente sano y protección del espacio público.

• Persuadir a todos los funcionarios y/o colaboradores para que también implementen la seguridad vial fuera de los horarios y lugares de trabajo, haciendo de la misma un hábito y fortaleza de cultura ciudadana. 

• Establecer estrategias de concientización a todos los funcionarios y/o colaboradores a través de capacitaciones de orientación a la prevención de accidentes de tránsito y respeto por las señales de tránsito vehicular, que permitan la adopción de conductas proactivas frente al manejo defensivo.

• Todo vehículo debe ser conducido únicamente por empleados de la empresa, debidamente autorizados y que cumplan con los requisitos establecidos por lo entes reguladores y en el programa de seguridad vial.

• Dentro de los vehículos suministrados por la Empresa, no se podrá transportar personal que no tenga vínculo laboral o contractual con la organización.

• Los vehículos que presten servicio de transporte serán inspeccionados diariamente y así mismo se dejará registro y realizará periódicamente seguimiento a dicha inspección pre operacional. El conductor será responsable de reportar cualquier anomalía presentada tanto mecánica como documental.

• Se vigilará la responsabilidad de los funcionarios en el mantenimiento preventivo y correctivo, con el objeto de mantener un desempeño óptimo de los vehículos, estableciendo las medidas de control para evitar la ocurrencia de accidentes que puedan generar daños al individuo o a terceros.

• El conductor dará por estricto cumplimiento a las velocidades máximas permitidas por el Código Nacional de transito.

• Está prohibido el uso de teléfonos o medios de comunicación, mientras se realizan labores de conducción. En caso de ser necesario deberá estacionar totalmente el vehículo en una zona adecuada con señales de estacionamiento y apagado, para evitar accidentes y solo en ese caso se podrá utilizar.

• En caso que el empleado este conduciendo un vehículo de la empresa y sea multado por alguna infracción de transito, esta multa será cancelada por el empleado que en ese momento este conduciendo el vehículo.

• La empresa se compromete a establecer actividades de promoción y prevención de accidentes en vía pública, por tanto, todas las personas que laboran en la Empresa, son responsables en la participación de las actividades que programe con el fin de prevenir la ocurrencia de accidentes que puedan afectar la integridad física, mental y social de los funcionarios, la comunidad en general y el medio ambiente.

• Igualmente nuestros vehículos estarán amparados por pólizas como garantía en caso de presentarse un siniestro.


Política de Prevención de Lavado de activos y Financiación del Terrorismo

COINOGAS S.A. E.S.P. en su relación con el grupo de interés, podrá definirmecanismos y desarrollar actividades tendientes a controlar y prevenir el Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo (LA/FT), de tal forma que además del cumplimiento de las disposiciones legales que regulan la materia, se cree un compromiso constante en función de nuestra Responsabilidad Empresarial y prácticas de Buen Gobierno. El éxito de la protección radica primordialmente, en la medida en que cada uno de los funcionarios de la empresa, dispongan su cooperación, a fin de estar siempre alertas, procurando en todo momento aplicar correctamente el sistema de prevención y consecuentemente estar atentos ante las eventuales estratagemas de Lavado de Dinero procedentes del narcotráfico, crimen, terrorismo o de otra actividad ilícita.

Nuestro objetivo prioritario es proteger a COINOGAS S.A. E.S.P. de ser vinculada en actividades de LA/FT desarrolladas por los accionistas de los cuales tiene la calidad de depositante directo y eventualmente por otros accionistas o por parte de personas pertenecientes a otros grupos de interés de la organización Para cumplir con tales objetivos disponemos de un manual de conducta donde están definidos:

- Comité de Prevención de Lavado de Dinero

- Rol del Departamento de Cumplimiento

- Registros de operaciones

- Identificación y el conocimiento de los cliente

- Políticas de Conocimiento del Empleado

- Programas de Capacitación Interna

- Procedimientos de Control Interno

- Código de Ética

Es por ello que existe la confianza, de que tanto los funcionarios como nuestros clientes continúen apoyando a la organización en nuestro compromiso de desempeñar un papel activo en esta constante lucha contra cualquier actividad ilícita.


Política de Prevención de Trabajo Infantil

Coinogas se compromete  con la prevención y erradicación de trabajo infantil cumpliendo así con lo establecido en ley  1098 de 2006 y todas las que lo complementen aportando así a la construcción de una sociedad transparente y justa con la infancia. 

Entre las medidas de prevención de trabajo infantil que adoptara Coinogas  se establecen las siguientes: 

- Acatar las disposiciones en materia de edad mínima establecidas por la ley  

- Utilizar mecanismos adecuados y fiables para la verificación de la edad de contratación.

- Mantener registros precisos y actualizados de todos los trabajadores.


Política de Prevención de Acoso Laboral

COINOGAS S.A E.S.P busca generar un ambiente de trabajo sano seguro y adecuado para aquellos que trabajan en la Organización; por lo tanto promueve un ambiente de trabajo que prevenga y erradique el acoso laboral, contando con la participación de los trabajadores desde su responsabilidad y conformando un comité de convivencia laboral. 

Todos los empleados (as) tienen derecho a trabajar en un entorno libre de toda forma de discriminación y conductas que se puedan considerar intimidación, hostigamiento, coerción o alteración. Por su parte la empresa se compromete a prevenir y erradicar las conductas del acoso laboral y a defender el derecho de todos (as) los(as) trabajadores (as) para ser tratados con dignidad en el trabajo. 

Todos ellos deberán colaborar conjuntamente en la prevención contra el acoso laboral en el lugar de trabajo. La empresa luchara contra el acoso laboral desde un punto de vista preventivo, de manera que se integre la prevención de estas conductas en todas las áreas operativas donde la empresa desarrolla sus labores. Además se fortalecerá la integración de todos los funcionarios haciendo de COINOGAS SA ESP una empresa con un excelente ambiente laboral. 

Cualquier persona que se comprometa en un comportamiento de hostigamiento será sujeta a investigación de acuerdo a lo establecido en la normatividad vigente, procedimientos y sus respectivas medidas disciplinarias, así mismo se mantendrá la confidencialidad de los casos puntuales cuando se formulen quejas o reclamos que pudieran tipificarse como conductas o circunstancias de acoso laboral al interior de la empresa.

Esta Política será publicada, divulgada y actualizada cada vez que la organización lo considere pertinente. De igual manera estará disponible a todas las partes interesadas.


Política de Privacidad de la información

Coinogas S.A. ESP,  promueve  la  privacidad  y  confidencialidad de la información  para lograr este objetivo en su política regula  el comportamiento de  los empleados, que actúan en nombre   de la  Empresa . Nuestra Política  de Privacidad  y confidencialidad  de la información cumple con los principios  de Responsabilidad. Antes de proceder con el uso de la información, es indispensable solicitar autorización para recoger, usar o divulgar dicha información de exclusividad de Coinogas. Esto permite  que la información  sea utilizada en Pro  y en Beneficio  de  Coinogas  y  No en actividades ilícitas   o de Por lo tanto Todo personal que tenga acceso  a  información  de Coinogas   tiene el compromiso  corporativo de manejar la información  con privacidad y confidencialidad. De igual forma  Coinogas, realizara las acciones necesarias para garantizar  el buen resguardo de la  información.


 

Timber by EMSIEN 3 Ltd BG